Los costos son una parte importante de las organizaciones y una de mis cosas favoritas son las matemáticas y los cálculos. Por cosas de la vida, hoy me encuentro haciendo clases de Contabilidad de Costos y he resuelto este ejercicio de costeo por órdenes de trabajo para ayudar a mis alumnos en sus tareas diarias y quise compartir este video por si hay más personas que deseen aprender y practicar sobre esta importante temática.
El costeo por actividades implica identificar y clasificar las actividades específicas que se llevan a cabo en la organización, determinar los recursos necesarios para cada actividad y luego asignar los costos a los productos o servicios en función de su consumo de estas actividades. La clave del costeo por actividades radica en la identificación precisa de las actividades y la asignación correcta de los costos relacionados. Esto permite una mayor precisión en la determinación de los costos de producción y ayuda a los gerentes a tomar decisiones más informadas sobre precios, procesos de producción y asignación de recursos. Al utilizar el costeo por actividades, las empresas pueden obtener una visión más detallada de cómo se generan los costos en cada etapa del proceso productivo. Esto les permite identificar oportunidades de mejora, eliminar actividades innecesarias o ineficientes y optimizar el uso de los recursos disponibles. En resumen, el costeo por actividades es una metodolo...
Comentarios
Publicar un comentario